Promueve__

Mujeres Influyentes de Aragón 2025__

Mujer Influyente de Aragón 2025
del año

Susana Alejandro

SAICA

Mujer Influyentes de Aragón 2025
Empresa

Cristina Gallart

fibrin

Mujer Influyentes de Aragón 2025
Finaiciero y Jurídico

Rocío López

Levitec

Mujer Influyente de Aragón 2025 Ciencia, tecnología e innovación

María Fernández

Momentum Advisors Group

Mujere Influyente de Aragón 2025 
Marketing y comunicación

Ana Robledo

pikolin

Mujer Influyente de Aragón 2025
Ingeniería y Arquitectura

María Domínguez

equimodal

Mujer Influyente de Aragón 2025
Cultura y Arte

Pilar Palomero

directora y guionista

Mujer Influyente de Aragón 2025
Creadora de contenido

Carla Rivas

@carlarivaas

Mujere Influyente de Aragón 2025 
revelación

Iris Jordán

Ansils

Consulta todas las candidatas a
las Mujeres Influyentes de Aragón 2025__

Empresa__

Susana Remacha

Stellantis

Con una sólida trayectoria en el sector industrial y una formación en Ingeniería Superior Mecánica por la Universidad de Zaragoza, Remacha ha construido una carrera marcada por el liderazgo, la excelencia operativa y la innovación en el ámbito manufacturero. Durante casi 20 años, desempeñó funciones clave en las áreas de Manufacturas y Calidad dentro de la factoría aragonesa, consolidándose como una profesional de referencia en la optimización de procesos y gestión de producción. Su visión estratégica, combinada con su profundo conocimiento técnico y su experiencia en gestión de grandes operaciones industriales la ha llevado a ocupar la dirección de la planta de Stellantis 

Rosa Mauri

Atlas Copco

Es la vicepresidenta mundial de Comunicaciones de la división Power and Flow de Atlas Copco Group. Esta empresa industrial multinacional sueca fue fundada en 1873 y se dedica a la fabricación de herramientas y equipos industriales.

Susana Alejandro

SAICA

Ocupa la presidencia de Saica, sustituyendo a su hermano Ramón Alejandro. Susana Alejandro (Zaragoza, 1970) pertenece a la tercera generación de las familias que fundaron la compañía hace 80 años. Su vinculación profesional al grupo se produjo en 1996. Desde 2013 ocupa el cargo de directora de Estrategia y Desarrollo Corporativo. La compañía Saica facturó a cierre de 2023 más de 5.000 millones de euros.

Virginia Vaquero

LUJAMA

Directora General de LUJAMA Grupo Inmobiliario, lidera una de las promotoras más consolidadas de Zaragoza, con 35 años de trayectoria como referente en el sector de la obra nueva en Aragón. Bajo su dirección, LUJAMA ha fortalecido su apuesta por el desarrollo residencial en el área metropolitana de la capital, con proyectos destacados en Utebo y Cuarte de Huerva, mientras impulsa el crecimiento de nuevas zonas urbanas como la Avenida Cataluña. Con una previsión de entregar 350 viviendas hasta 2027, la empresa se posiciona como uno de los actores más dinámicos y comprometidos con el progreso de la región.

María Vicente

FOrestalia

Consolidada en el ámbito de las energías renovables y la gestión estratégica, con más de 20 años de experiencia impulsando proyectos innovadores y sostenibles en Aragón. Desde marzo de 2017, desempeña el rol de Project Leader en Forestalia Renovables, donde ha liderado el desarrollo de instalaciones eólicas, fotovoltaicas y de biomasa, posicionando a la empresa como un referente en el sector de las energías limpias. Su enfoque técnico y su capacidad para gestionar proyectos complejos han sido fundamentales para el crecimiento de esta industria clave en la región.

Norma Soler

IBEROSTAR

Apasionada y experimentada en el sector turístico y hotelero, con más de 20 años de trayectoria en empresas de referencia como Meliá, Barceló, PortAventura e Iberostar. Actualmente, desde mayo de 2024, ocupa el cargo de Project Director en la Strategy and Transformation Office de Iberojet, parte de un grupo empresarial con más de 30.000 empleados de 95 nacionalidades, donde impulsa proyectos estratégicos internacionales con un enfoque innovador y tecnológico.

Cristina Gallart

FRIBIN

Defensora apasionada del sector primario, que desde 2005 ocupa el cargo de Presidenta Ejecutiva de FRIBIN, empresa líder en la producción de productos cárnicos premium con sede en Binéfar, Aragón. Con más de 27 años en la compañía, su trayectoria comenzó en 1998 como Marketing Manager, rol en el que demostró su talento innato para el marketing y la publicidad, sentando las bases para su ascenso a la máxima dirección. Bajo su liderazgo, FRIBIN se ha consolidado como un referente en el sector, combinando tradición e innovación para destacar en el mercado nacional e internacional

Carmen Martinez

Novaltia

Profesional destacada en el ámbito de la distribución farmacéutica, con una trayectoria sólida y un profundo conocimiento del sector. Su carrera abarca múltiples áreas clave, incluyendo atención al cliente, gestión de compras y aprovisionamiento, producción y dirección técnica, demostrando una versatilidad excepcional y una capacidad única para adaptarse a roles y equipos diversos. Con formación especializada en Calidad y Buenas Prácticas de Distribución, ha consolidado su experiencia como un pilar fundamental para garantizar la excelencia operativa en el suministro de medicamentos y productos sanitarios.

Financiera y Jurídica__

Rocío López

LEVITEC

Abogada de referencia con más de 18 años de experiencia en el ámbito jurídico, especializándose en áreas clave como el derecho societario, contractual, telecomunicaciones, protección de datos y operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A). Desde enero de 2022, ejerce como abogada en Levitec, en Zaragoza, donde aporta su sólido conocimiento legal para fortalecer la estrategia empresarial en un entorno dinámico. Con base en Zaragoza, ha contribuido al desarrollo del tejido jurídico y empresarial de Aragón, ofreciendo soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades de sus clientes. Su enfoque riguroso y su versatilidad la posicionan como una profesional influyente en el ámbito financiero y jurídico de la región.

Cristina Cardona

Saica

Abogada de prestigio con más de 18 años liderando la estrategia legal y de compliance de un grupo empresarial, donde ha consolidado su reputación como experta en derecho corporativo, fusiones y adquisiciones (M&A) y sostenibilidad. Cristina ha diseñado e implementado programas de compliance de alcance global, integrando sostenibilidad y estrategia empresarial para construir modelos de negocio más responsables y resilientes. Su profundo conocimiento del sector industrial y su visión estratégica la han convertido en una referente en la gestión de riesgos y el fortalecimiento de la gobernanza corporativa. Cristina combina rigor técnico con una perspectiva innovadora, contribuyendo al desarrollo de un entorno empresarial más ético y competitivo. Su liderazgo ha dejado una huella significativa en la región, elevando los estándares de compliance y sostenibilidad en el ámbito corporativo.

Elena Martín

MAIO Legal

Abogada destacada y responsable del área laboral en la oficina de Zaragoza de Maio Legal, donde lidera con excelencia el asesoramiento en derecho laboral y de la Seguridad Social. Reconocida como ‘Abogada del Año’ en ‘Labor and Employment Law’ por el prestigioso directorio Best Lawyers, su trayectoria refleja un compromiso excepcional con la defensa de los derechos laborales y la mejora del sistema judicial, abogando por más juzgados sociales y recursos para el sector.
Elena asesora a empresas nacionales e internacionales en políticas de recursos humanos y planes de incentivos, aportando una visión estratégica que fortalece la gestión laboral y la competitividad empresarial. Su enfoque integral y su dedicación la han convertido en una referente en Aragón, elevando los estándares del derecho laboral con un impacto directo en el tejido empresarial y social de la región.

Yolanda Gella

BANKINTER

Directora de la Organización Navarra, Aragón, La Rioja y Soria de Bankinter, lidera la estrategia comercial y de negocio en una región clave. Con casi 30 años de experiencia en banca, su gestión integral abarca la dirección de equipos en todas las oficinas y centros de la zona, Impulsa la rentabilidad y la innovación, sino que también ejerce como representante institucional del banco, consolidando su reputación como entidad pionera en banca a distancia en España. Su liderazgo fomenta un ambiente de trabajo dinámico y colaborativo, orientado a resultados, mientras promueve la adaptabilidad y la vanguardia tecnológica que caracterizan a Bankinter. Su visión estratégica ha sido clave para posicionar al banco como un referente en el sector financiero, priorizando la mejora continua y la excelencia para equipos, clientes y comunidades.

Cristina Calvo

contazara

Experta en gestión financiera con más de 25 años de trayectoria liderando el crecimiento de Contazara S.A., una empresa aragonesa donde actualmente ejerce como CFO desde 2010. Con una carrera iniciada en 1995 en la misma compañía, ha evolucionado desde roles operativos en administración y finanzas hasta convertirse en Directora de Administración y Finanzas (2000-2009), consolidando su liderazgo estratégico durante más de dos décadas. Su enfoque en la mejora continua ha generado oportunidades clave para Contazara, fortaleciendo su posición en el mercado.

Laura Milian

Grupo Costa

Con una sólida formación en Derecho y Finanzas, esta candidata ha forjado una trayectoria excepcional.Ha trabajado en Clifford Chance, Deutsche Bank y Endesa, adquiriendo un profundo conocimiento del sector financiero y su regulación. Su paso por grandes firmas legales como Cuatrecasas, Linklaters y Pérez-Llorca le ha permitido desarrollar una visión global de los mercados financieros y empresariales. Su combinación de conocimientos jurídicos y financieros, junto con su experiencia la convierten en una líder clave en la gestión estratégica de operaciones financieras. Actualmente es la responsable de la Asesoría Jurídica Corporativa en Grupo Costa

Ciencia, Tecnología e Innovación__

María Fernández

Momentum Advisors Group 

Ejecutiva tecnológica de renombre mundial con 25 años de experiencia liderando el desarrollo de productos innovadores que transforman la vida de consumidores y empresas a escala global. Como líder del equipo de productos de Gmail en Google, María impulsó la productividad de millones de usuarios mediante avances pioneros en inteligencia artificial. Su visión ha redefinido la experiencia de comunicación digital, consolidándola como una referente en la integración de tecnología y usabilidad. 

Acaba de fundar y presidir Momentum Advisors Group: una firma de consultoría desde la que, además de ejercer como conferenciante y divulgadora, acompaña a empresas e instituciones en la adopción estratégica de modelos basados en IA

María José Martí

zeroerror

María José Martí, ingeniera originaria de Valderrobres (Teruel), es una líder destacada en el ámbito tecnológico con más de 21 años de experiencia en Estados Unidos, donde reside actualmente en Nueva York. Con una trayectoria que abarca roles ejecutivos en Wall Street, ha sido responsable de divisiones clave en gigantes como American Express y MetLife, consolidando su expertise en la intersección entre tecnología y finanzas. Hoy, como fundadora de la startup ZeroError, presentada en el Mobile World Congress (MWC) 2024 en Barcelona, lidera una herramienta de inteligencia artificial revolucionaria para detectar datos erróneos, un avance con impacto global en la gestión de datos empresariales

Laura Lacarra

TELEFÓNICA

Laura es Responsable de la relación con desarrolladores en Telefónica Open Gateway, impulsando la transformación de la red en un entorno programable. Ingeniera Informática por la Universidad de Zaragoza, es experta en IA y Big Data, además de una destacada divulgadora tecnológica desde 2012. Reconocida como ciudadana ejemplar de Zaragoza por su labor en divulgación y fomento de vocaciones STEM, ha sido finalista en los Women in IT Awards Dublin 2019 y en los premios Mujeres a Seguir 2021. Forbes la ha incluido en su lista de las 100 personas más creativas en negocios y entre las 35 mujeres más influyentes en tecnología en 2024.

Ester Borao

ITA

Es ingeniera industrial especializada en automática y robótica. Actualmente, desde 2019, es la Directora del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Es considerada una de los 30 jóvenes líderes de Europa y África. Ha sido seleccionada por la embajada de EEUU en el programa “Women in Entrepreneurship”, junto a 52 mujeres de distintos países del mundo. En 2017 pasó de ser científica en El Hormiguero a cofundadora de varias empresas como Innovart, un estudio de arte y tecnología, The Ifs, una familia de robots que enseña a programar a niñas y niños desde los 3 años y Academia de Inventores, una empresa creada en colaboración con la Editorial Edelvives, para enseñar a niñas y niños a inventar.

Elena Martínez

Atria

Ingeniera y emprendedora tecnológica con más de una década liderando innovaciones en Industria 4.0 y materiales avanzados. En 2014, cofundó ATRIA en Zaragoza junto a David Urrutia, con la misión de transformar procesos y productos industriales para mejorar la eficiencia y competitividad de sus clientes. Como CEO y Gestora de Proyectos, ha convertido a ATRIA en un referente en soluciones tecnológicas, desarrollando proyectos que integran superficies de materiales e Industria 4.0, ofreciendo a las empresas herramientas para operar de manera más efectiva y crear productos innovadores. Su visión emprendedora y su experiencia global reflejan el potencial de Aragón como cuna de talento tecnológico.

Isabel Iguacel

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Isabel es una científica multidisciplinar y profesora titular de la Universidad de Zaragoza, con una destacada trayectoria en investigación y divulgación científica. Doctora en Ciencias de la Salud, Médico, Psicóloga, Enfermera y Economista, ha complementado su formación con estancias en centros de referencia en Suecia, Portugal, Alemania, Australia, Bélgica y Francia, incluyendo el IARC en Lyon. Su perfil internacional se refuerza con el dominio de varios idiomas. Finalista en Famelab 2018 con su monólogo ‘Redes y salud’, está comprometida con acercar la ciencia a la sociedad, participando activamente en iniciativas de divulgación científica en Aragón y a nivel global.

Marketing y Comunicación__

Ana Robledo

Grupo Pikolin

Directora de Marketing y Comunicación de Grupo Pikolín, ha liderado estrategias innovadoras que han consolidado la marca como referente en España. Con más de 20 años en la empresa, ha desarrollado campañas premiadas como “Haz algo que te quite el sueño”, combinando creatividad, impacto social y éxito comercial. Reconocida entre las mejores directoras de marketing de España, ha recibido premios como el Talento y Mérito de Directivas de Aragón y el ADEA en Gestión Comercial-Marketing. Es la única mujer en el comité de dirección de Pikolín y una voz influyente en el sector, promoviendo el liderazgo femenino y la comunicación con propósito. Su capacidad para transformar el marketing en una herramienta de crecimiento y cambio social la convierte en una candidata ideal para este reconocimiento.

Eva Pérez Sorribes

cadena ser

Eva es una periodista con más de 20 años de experiencia y una figura clave en la comunicación en Aragón. Como Directora de Contenidos de la Cadena SER en la región, lidera la información con rigor y cercanía, dirigiendo programas como La Rebotica y analizando temas económicos, sociales y políticos. Su trayectoria incluye un rol destacado como directora de Comunicación de la Delegación del Gobierno en Aragón durante la Expo 2008, consolidando su experiencia en comunicación institucional. Además, colabora con Heraldo de Aragón y Aragón TV, ampliando su impacto en los medios. Reconocida por su visión innovadora y compromiso con la calidad informativa, su liderazgo en la radio y su capacidad para conectar con la sociedad la convierten en una candidata ideal para este premio en comunicación.

 
 
 

Eva Defior

la comarca

Eva es una periodista de referencia en Aragón, con una trayectoria marcada por su compromiso con la información y la innovación en los medios. Desde 2007, dirige el Grupo de Comunicación La Comarca, consolidándolo como un medio independiente clave en el Bajo Aragón. Su liderazgo también se extiende a la formación, como directora del Curso de Periodismo Especializado de la Universidad de Verano de Teruel, donde reúne a expertos de toda España. Reconocida con el Premio del Colegio de Periodistas de Aragón en 2020, combina rigor y ética en su labor informativa. Además, investiga la historia del periodismo con una tesis sobre Pilar Narvión y colabora con Aragón TV. Su trabajo impulsa la profesionalización del sector y la preservación de la identidad cultural, convirtiéndola en una candidata destacada para este premio en comunicación.

Raquel Fuertes

Cartv

Periodista y directora de medios con una destacada carrera en comunicación audiovisual e institucional. Licenciada en Comunicación Audiovisual y con un máster en Transformación Digital, es directora general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) desde 2023. Anteriormente, fue redactora, presentadora y parte del equipo fundador de Aragón Radio y Aragón TV. Ha ocupado roles de liderazgo en comunicación institucional y fue jefa de prensa del Gobierno de Aragón entre 2011 y 2015. Además, ha impartido docencia en la Universidad San Jorge. En 2024, fue elegida presidenta de FORTA, destacando la importancia de los medios públicos. Su carrera se caracteriza por la innovación, la pluralidad y el servicio público, consolidándose como referente en el sector audiovisual.

Isabel Pradera

Grupo Saphir Parfums

Isabel Pradera, nacida en Zaragoza, es Directora de Marketing y Diseño. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con especialización en Dirección Comercial, cuenta con un Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Moda y un Curso Superior en Marketing y Comunicación de Moda y Lujo. Antes de unirse a Saphir Parfums en 2020, Isabel desarrolló una exitosa carrera en Adidas, donde ocupó cargos clave durante más de nueve años, y en Mango e Imaginarium. En Saphir, ha impulsado la estrategia de marketing y diseño, consolidando la marca como un referente en el sector. Reconocida por su visión estratégica y creatividad, ha jugado un papel fundamental en la internacionalización y posicionamiento de Saphir Parfums.

Elena García Lechuz

IBERCAJA BANCO

Periodista aragonesa nacida en Zaragoza, cuenta con más de 20 años de experiencia en comunicación, marketing y relaciones institucionales. Actualmente, es Jefa de Comunicación corporativa de Ibercaja Banco, cargo que ocupa desde 2022. Licenciada en Periodismo y Experta en Información Económica, ha trabajado en medios, empresas tecnológicas y el sector financiero. Fue Directora de Marketing y Comunicación en Libelium, destacando en la comunicación del impacto de la tecnología en la sociedad. En Ibercaja, lidera la estrategia de comunicación, promoviendo valores como la cercanía y sostenibilidad. Además, preside Dircom Aragón desde 2023 y es miembro de la Junta Directiva desde 2022. Su trayectoria combina rigor periodístico, visión estratégica y un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el servicio público, posicionándola como una referente en la comunicación aragonesa.

Ingeniería y Arquitectura __

Patrizia Di Monte

Gravalosdimonte

Arquitecta egresada del I.U.A.V. de Venecia, es una figura clave en regeneración urbana y arquitectura sostenible. Fundadora del estudio gravalosdimonte arquitectos junto a Ignacio Grávalos, ha liderado proyectos innovadores como ©estonoesunsolar, que transformó más de 60 solares abandonados en espacios públicos, siendo replicado en más de 200 ciudades. Su trabajo ha sido premiado internacionalmente y expuesto en instituciones como el MAXXI de Roma y la Bienal de Arquitectura de Venecia. Académica y experta en programas europeos como Urbact, ha sido nominada a la Loeb Fellowship de Harvard.

Mayte Gimeno

Fundación Endesa

Ingeniera industrial por la Universidad de Zaragoza, con un máster en Negocio Energético y formación en Dirección de Compras, es una profesional con más de 25 años de experiencia en el sector energético e instalaciones. Ha ocupado puestos de responsabilidad en empresas del sector, destacando en gestión de proyectos y optimización de recursos. Desde 2022 en Fundación Endesa, asumió en 2025 el rol de directora corporativa, liderando la estrategia y proyectos de impacto social y sostenible. Su trayectoria refleja liderazgo, innovación y compromiso con el desarrollo estratégico.

María Domínguez

equimodal

Ingeniera industrial con formación en la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Glasgow y la Ecole Nationale d’Ingénieurs de Tarbes, es una líder destacada en la industria de contenedores y gestión operativa. Con más de 25 años de experiencia, desde 2021 es CEO de Equimodal, donde ha impulsado la innovación y la sostenibilidad con proyectos pioneros en ingeniería circular y almacenamiento energético. Defensora del talento STEAM y del liderazgo femenino, su trayectoria combina visión estratégica, compromiso medioambiental e impulso a la igualdad en la industria.

Marta Membiela

bsh

Marta es una profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de los electrodomésticos, destacando por su liderazgo comercial en BSH Electrodomésticos España, S.A. Desde 2019, ocupa el cargo de Directora Comercial Retail, impulsando estrategias para marcas como Bosch, Siemens, Gaggenau y Balay, así como soluciones digitales y sostenibles. Con una trayectoria de más de 14 años en la compañía, ha desempeñado diversos roles clave en desarrollo de negocio y gestión comercial. Defensora del talento y la diversidad, es miembro de Directivas de Aragón y ponente en foros especializado

Alicia Asín

Libelium

Alicia es ingeniera informática por la Universidad de Zaragoza, con formación en ESADE, IESE y Cambridge Judge Business School. Como cofundadora y CEO de Libelium desde 2006, ha convertido la empresa en un referente global en IoT y Smart Cities, desarrollando soluciones para la digitalización y sostenibilidad. Reconocida como líder en tecnología, colabora con el Foro Económico Mundial y AMETIC, y es autora del libro «Toma el control de tus datos» (Planeta, 2024). Su visión innovadora y compromiso con la ética tecnológica la han posicionado entre las figuras más influyentes del sector.

Elena Vallino

Ingennus

Elena es arquitecta con un Máster en Investigación y Formación Avanzada en Arquitectura por la Universidad San Jorge, certificada como Passivhaus Designer y BREEAM Asociado. Como socia fundadora y jefa de proyectos en Ingennus Urban Consulting, lidera iniciativas de construcción sostenible e intervención en patrimonio, destacando la rehabilitación del Hotel Meliá Zaragoza y proyectos internacionales como la sede del Ministerio de Deporte en Colombia. Su enfoque fusiona tradición e innovación para reducir el impacto ambiental, consolidando su influencia en el sector de la arquitectura sostenible.

Cultura y arte__

Itziar Miranda

actriz y escritora

Conocida por interpretar a Manolita en Amar en tiempos revueltos y Amar es para siempre durante casi 20 años, ha sido un referente del empoderamiento femenino en la ficción española. Como escritora, ha creado la Colección Miranda y Miranda y Tato (Edelvives), acercando la historia y los ODS a los más jóvenes. En cine y teatro ha trabajado con directores como Vicente Aranda y Álex Rodrigo. Defensora de la educación en igualdad, imparte talleres sobre feminismo y es embajadora del Festival Tocando el Cielo. Su labor combina arte, educación y compromiso social.

Naiara

cantante

Inició su carrera musical a los 13 años en Cántame una canción y formó parte de la Orquesta Nueva Alaska, donde desarrolló su pasión por la música. En 2024 fue pregonera de las Fiestas del Pilar y sorprendió a su pueblo, Nuez de Ebro, cantando con su antigua orquesta. Desde su éxito en OT, ha lanzado temas como Veneno y Tú abajo y yo arriba, y debutó en el cine con la banda sonora de Mala influencia. Con 500.000 seguidores, ha actuado en grandes eventos y usa su voz para causas solidarias, consolidándose como referente musical y cultural de Aragón

Irene Vallejo

Escritora, historiadora y filóloga

Doctora en Filología Clásica, su obra más destacada, El infinito en un junco (2019), le valió múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Ensayo. Traducido a más de 38 idiomas, este libro celebra el valor de la lectura y las bibliotecas. Irene también ha escrito novelas, libros infantiles y columnas periodísticas, con un enfoque en conectar el mundo clásico con temas contemporáneos. Reconocida con el Premio Aragón 2021 y el Premio de las Letras Aragonesas 2023, sigue siendo una voz influyente en la cultura y la literatura, defendiendo las humanidades y la lectura. .

Pilar Palomero

Directora y guionista

Destacada directora y guionista de cine española conocida por su enfoque realista sobre la infancia, adolescencia y relaciones humanas. Tras formarse en Filología Hispánica y Dirección de Fotografía, su carrera despegó con Las niñas (2020), que ganó varios Premios Goya y la Biznaga de Oro. Su segundo largometraje, La maternal (2022), abordó la maternidad adolescente, mientras que Los destellos (2024) recibió elogios y múltiples nominaciones. Pilar también ha dirigido cortometrajes y trabajado en televisión, siendo una figura influyente del cine español con un compromiso con las historias femeninas y la cultura aragonesa.

Elem

cantante

Laura Cebrián, conocida como Elem, es una cantante, compositora y pianista zaragozana. Formada en el Conservatorio de Zaragoza y con estudios en danza clásica, comenzó a componer a los ocho años. Su carrera despegó en 2019 con el EP Lapso, y en 2021 lanzó su LP Si tú supieras. Su último álbum, Chica ejemplar (2024), ha sido elogiado por su mezcla de pop y electrónica, y su show en vivo ha sido un éxito. Ha actuado en festivales como el Vive Latino y ha colaborado con el dúo ELYELLA. Reconocida por su talento, ha sido premiada y nominada en varias ocasiones, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la música aragonesa.

María López Insausti

teatro de las esquinas

Cofundadora y gerente del Teatro de las Esquinas en Zaragoza desde 2011, ha sido clave en su éxito, con más de 450.000 espectadores en sus primeros diez años. En 2023, alcanzó un récord de 60.000 asistentes y su escuela de artes escénicas creció significativamente. Además, preside ARES y es vocal en la junta directiva de la Federación Nacional de Empresas de Teatro y Danza, defendiendo la viabilidad cultural del teatro. Su trabajo también promueve nuevas voces y fomenta la participación ciudadana. María es un referente en el sector cultural aragonés, destacando por su visión estratégica e innovación

Revelación __

Marta Ríos

Gobierno de Aragón 

Destacada ejecutiva y estratega económica que, desde septiembre de 2023, ocupa el cargo de Directora de Inversiones Estratégicas del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Aragón. Con más de 25 años de experiencia en el sector privado, fue la primera Directora General de Adidas en la Península Ibérica. En su rol actual, ha sido fundamental en la atracción de inversiones estratégicas, destacando proyectos históricos como Amazon Web Services, Microsoft y la gigafactoría de Stellantis, que transformarán la economía regional. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Marta también ha impulsado sectores clave como la automoción, la logística y la tecnología, y ha trabajado para mejorar la imagen de Aragón como destino de inversión. Reconocida por su liderazgo, ha sido galardonada con el Premio ADEA y el título de Ejecutiva del Año.

 
 
 

Sara Gascón

MY COCO

Emprendedora aragonesa que ha revolucionado el apoyo a mujeres mastectomizadas con su proyecto My Coco, una prótesis mamaria innovadora. Tras el diagnóstico de cáncer de mama de su madre, fundó My Coco en 2019 para ofrecer una prótesis ligera, biocompatible y adaptable que mejora la calidad de vida de las mujeres mastectomizadas. Además de la prótesis, Sara creó el podcast «Positivas pero realistas», que proporciona acompañamiento emocional a personas diagnosticadas con cáncer. Su trabajo ha sido reconocido por su impacto social, y su emprendimiento es considerado una herramienta de empoderamiento para mujeres, destacando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Paula Pascual

MERGE

Paula es una de las voces más reconocidas en el ámbito de la tecnología blockchain en España. Con más de ocho años de experiencia en el sector, desarrolló su expertise trabajando en el área de cripto y blockchain de Banco Santander durante más de cinco años. En 2024 fundó MERGE, el evento líder sobre Web3 y blockchain que conecta los ecosistemas de Europa y América Latina, habiendo dado el salto ya al continente americano.

Desde su lanzamiento, MERGE ha celebrado dos ediciones de gran impacto: MERGE Madrid en el Palacio de Cibeles en octubre de 2024, y MERGE Buenos Aires en marzo de 2025, reuniendo a más de 5.000 asistentes. Además, Paula es cofundadora de iniciativas de emprendimiento vinculadas al futuro de internet como AgoraChain, Blockchain Aragón y el evento BDZ, que han contribuido a posicionar Zaragoza como un hub de innovación tecnológica y referente en el desarrollo del ecosistema Web3.

Ana Liesa

microsoft

Ana es una profesional con más de una década de experiencia en asuntos públicos y relaciones comunitarias, actualmente desempeñándose como Community Affairs Manager en Microsoft España desde febrero de 2024. Graduada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universitat Pompeu Fabra, con un Máster en Gestión Empresarial y un posgrado en Desarrollo Directivo en Negocios Sostenibles, Ana ha trabajado en Amazon España y Nissan Motor Corporation, donde lideró estrategias de impacto comunitario y políticas de movilidad sostenible. En Microsoft, lidera el Fondo Comunitario 2025, un proyecto de impacto social y sostenibilidad. Además, ha sido una destacada defensora del liderazgo femenino, siendo Chief of Staff en Lean In Barcelona. Su capacidad para conectar empresas, gobiernos y comunidades la convierte en una figura influyente en el ámbito de la tecnología y la sostenibilidad en España.

Iris Jordán

ANSILS

Se ha convertido en la cocinera más joven de Aragón en obtener una estrella Michelin en 2025. Junto a su hermano Bruno, dirige el restaurante Ansils en Anciles, un pequeño pueblo del valle de Benasque. Formada en la Escuela de Hostelería Guayente y con experiencia en Mallorca y Madrid, Iris asumió la dirección de Ansils en 2023, logrando no solo la estrella Michelin, sino también un Sol Repsol y premios como la Mejor Tapa de España. Su cocina, creativa y sostenible, rinde homenaje a la tradición del Pirineo aragonés. Ha revitalizado Anciles, posicionando su restaurante como un referente gastronómico y turístico en la región.

Victoria Cardiel

MAravic

Es la diseñadora detrás de la marca MarÀvic, fundada en 2021 junto a su hermana Alba y su pareja Álvaro. Con una formación en Asesoría de Imagen, transformó su pasión por la moda en una firma que, en solo cuatro años, ha ganado relevancia nacional, vistiendo a celebridades como Tamara Falcó y María Pombo. MarÀvic se destaca por sus diseños atemporales y femeninos, fabricados artesanalmente en Zaragoza con materiales de alta calidad. En 2024, abrió su primera tienda en Zaragoza y duplicó sus ventas, con planes de expansión a Londres y París. Su apuesta por la sostenibilidad y la producción local ha sido elogiada en medios como Vogue y Elle. Victoria, madre de dos hijos, es un referente en el sector creativo y empresarial aragonés.

Creadoras de Contenido__

Raquel Gonla

@raquelgonla

Nacida en Zaragoza, ha ganado más de 280.000 seguidores en TikTok e Instagram. Su contenido, que abarca lifestyle, viajes, rutinas y momentos con su perrita Zoe, destaca por su autenticidad y cercanía. Comenzó su carrera en redes sociales hace cuatro años con un video de su perrita, y ha colaborado con marcas y participado en eventos como el Gran Premio GoPro de Aragón. Defensora de la profesionalización del sector, aboga por un mayor reconocimiento de la creación de contenido como carrera legítima. Raquel es una emprendedora digital aragonesa que promueve la cultura local y conecta con audiencias globales, manteniendo su vínculo con Zaragoza.

Carla Rivas

@carlarivaas

Joven economista y estudiante de Sociología originaria de Almuniente, un pequeño pueblo de Huesca, ha ganado relevancia en redes sociales, especialmente Instagram, donde comparte contenido sobre los desafíos y oportunidades del medio rural. Con más de 10.000 seguidores, su misión es visibilizar la realidad de los pueblos despoblados de Aragón, abordando temas como la escasez de servicios y la falta de oportunidades para los jóvenes. A través de videos educativos, también resalta las ventajas de la vida rural, como la calidad de vida y la comunidad. Carla organiza actividades locales como «Libros al fresco» y ha sido reconocida por su capacidad para conectar generaciones y promover el emprendimiento rural. Es un referente en la lucha contra la despoblación y la revitalización del mundo rural en Aragón.

Mery

Mike y Mery

Con su carisma y habilidades narrativas, ha jugado un rol esencial en la creación del contenido, complementado por artículos en su blog, itinerarios y recomendaciones. En 2024, su trabajo fue reconocido con menciones en listas de influenciadores de viajes en España, así como colaboraciones con marcas turísticas y de lifestyle. Además, han promovido el turismo sostenible, ofreciendo consejos para viajar de manera responsable y apoyar a las comunidades locales.

A través de su influencia, más de 165.000 seguidores, Mary y Mike han puesto en el radar destinos menos conocidos, como pueblos de Aragón, y han logrado conectar a nuevas generaciones con su patrimonio cultural y natural, inspirando a explorar el mundo mientras se valora la riqueza loca

Mónica Pérez

@somosmicrobiota

Nutricionista y divulgadora científica, ha revolucionado la comprensión de la microbiota a través de su plataforma @somosmicrobiota. Graduada en Biología y con un Máster en Nutrición, comenzó su labor divulgativa en 2020, alcanzando más de 50.000 seguidores en Instagram. En 2024 publicó Lo importante está en tu microbiota (Anaya), con más de 10.000 ejemplares vendidos. Ha participado en podcasts y colabora con expertos en salud digestiva. En mayo de 2024, Heraldo de Aragón la destacó como «la influencer zaragozana de la microbiota». Planea abrir una consulta para asesoramiento personalizado, consolidando su impacto en la divulgación científica y nutricional en Aragón.

Laura Capistrós

@laurasinrefinar

Creadora de contenido y emprendedora digital aragonesa, se ha convertido en una voz influyente en el ámbito de la moda, la sostenibilidad y el estilo de vida consciente. Con más de 280,000 seguidores en Instagram, Laura comparte contenido sobre moda accesible, belleza natural, recetas saludables y el equilibrio entre vida urbana y rural, destacando su conexión con Zaragoza. Ha creado una comunidad enfocada en la autenticidad y la sostenibilidad. En 2024, organizó el «Mercado Sin Refinar» en Zaragoza, un evento que promovió el consumo responsable con marcas locales. En 2025, Laura ha ganado visibilidad con colaboraciones con marcas sostenibles y fue destacada por Aragón Digital como embajadora de la moda ética. Su contenido también promueve el turismo sostenible y los pequeños negocios locales, inspirando a sus seguidores a adoptar hábitos conscientes.

Martina Vázquez

@nutri_vazquez

Nutricionista y creadora de contenido digital aragonesa que ha ganado gran influencia en el ámbito de la salud, la nutrición y el bienestar. Con más de 200,000 seguidores en Instagram, comparte consejos sobre alimentación saludable, recetas, rutinas de ejercicio y bienestar emocional, con un enfoque en hábitos sostenibles. Licenciada en Nutrición, empezó su carrera en clínicas de Zaragoza, pero desde 2020 se dedica completamente a las redes sociales. Su contenido educativo aborda temas como dietas equilibradas y mindful eating, adaptados al entorno rural y urbano de Aragón. Martina ha ganado visibilidad en 2025 a través de colaboraciones con marcas de productos saludables y campañas de concienciación sobre la despoblación rural. En sus redes, también comparte su vida personal, como sus excursiones por el Pirineo y visitas a mercados locales, promoviendo la sostenibilidad y la vida saludable.

Compártelo en tus redes sociales